Me encanta leer. A mis hijos les encanta leer. De pequeños les decía que, si se portaban bien y hacían pronto los deberes, de premio iríamos a ¡la biblioteca! Ese maravilloso lugar donde podían elegir entre mil historias para ver y leer, decorado con dibujos y donde, una vez a la semana, alguien nos contaba un cuento.
Las bibliotecas siempre han sido un recurso inestimable para estudiantes, donde casi cualquier libro que necesitases para consultar estaba a nuestra disposición. Como lectora he acudido con asiduidad, para curiosear, descubrir novedades y leer algún libro que después acabaría comprándome, más de una vez, para contarlo entre mis preciadas posesiones. ¿Quién de nosotros, lectores, no ha sacado unos cuantos libros para devorarlos en vacaciones?
En esta era digitalizada, yo sigo acudiendo a la biblioteca. Me gusta pasear entre sus estanterías, ver qué han expuesto en la estantería de la entrada, decidirme por algún volumen y volver a casa con mi regalo temporal. Y además, ahora, tengo otra alternativa, para utilizar desde casa.
¿Conocéis el servicio de eBiblio?
eBiblio Madrid es un servicio de préstamo de libros electrónicos a través de Internet, que las bibliotecas y servicios de lectura pública ubicados en la Comunidad de Madrid ponen a disposición del ciudadano. eBiblio Madrid ofrece una plataforma tecnológica que permite acceder al catálogo y realizar el préstamo de obras en formato digital para poder leerlas en diferentes dispositivos: tabletas, teléfonos inteligentes, ordenadores personales o lectores de libros electrónicos compatibles con DRM de Adobe.Para utilizar eBiblio Madrid se necesita el carné de usuario de las bibliotecas y servicios de lectura pública ubicados en la Comunidad de Madrid.
![]() |
Interior de la Biblioteca Nacional de España, sede Recoletos. |
¿A que está bien? Yo ya lo he utilizado. Por la noche, tranquilamente, después de cenar, estuve dando vueltas y más vueltas por los entresijos del programa. Lo puedes leer en un dispositivo digital descargándote la app correspondiente. O también leer en la pantalla del ordenador. A gusto del consumidor.
Y sin salir de casa en esa fría noche lluviosa... puedes comentar los libros con otros lectores, si así lo deseas, en la propia web de eBiblio, o compartir en redes sociales, como ya es habitual con los botones colocados junto a los formularios. Tengo que investigar un poco más a fondo, ver cómo funcionan las reservas, si aceptan desideratas, etecé. Otro vicio lector. Qué le vamos a hacer.
Lo malo: No cierra. Y puedes estar horas enfrascado en la biblioteca virtual, como el ratón que eres.
Podéis indagar aquí: eBiblio
Hola!!
ResponderEliminarSí... aquí, en la biblioteca de Can Sales de Palma de Mallorca también tienen este servicio. Lo único es que yo soy más de leer en papel/físico... y a día de hoy no lo he utilizado. Pero sí estuve mirando qué libros había, y la variedad y cantidad que había era considerable.
La mayoría de libros que leo son de la biblioteca, suelo comprar muy pocos... aquellos que son caprichos (ediciones conmemorativas, libros ilustrados...).
Saludos!! ;)
Sí, esperaba que no fuese solo en Madrid. Claro que si no estás acostumbrada a leer libros digitales, quizá lo veas poco adecuado. También sirve para ver qué disponibilidad de una obra hay en todas las bibliotecas asociadas a la red, y puedes reservar on-line para ir a buscarlo.
Eliminar¡Gracias por tu comentario!
Ai que maravillas, las bibliotecas. La creación de ebiblio fue una alegría enorme. Yo la uso bastante, en Cataluña también existe.
ResponderEliminarUn beso ;)
Uf, ¡si existiese a nivel mundial! no saldría de ahí en todo el día.
EliminarGracias por comentar.
Me chiflan las bibliotecas, de hecho, tengo la carrera de Biblioteconomía.
ResponderEliminarAquí eso ni ha llegado 😉
¿Seguro? Pues ya estás tardando en protestar.
EliminarUn beso.